Este lunes se inicia una nueva versión del CyberMonday Chile, por lo cual la Asociación de Consumidores y Usuarios de Los Ríos ACOVAL llamó a las y los consumidores a cotizar, adoptar medidas de seguridad y reclamar cuando corresponda en el marco del proyecto de educación financiera, ejecutado con el Fondo Concursable para Asociaciones de Consumidores administrado por el SERNAC.
El evento de compras online es coordinado por el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago y en esta oportunidad busca “hacer una invitación a anticipar las compras navideñas, para aprovechar de realizarlas a precios Cyber y evitar las aglomeraciones que se prevén para diciembre en tiendas físicas”. Esto, teniendo en cuenta los riesgos sanitarios que ello involucra y las restricciones de aforo máximo en los locales comerciales, lo que limita la capacidad del comercio para absorber la demanda habitual de temporada.
Ante ello, Parada, reiteró el llamado a solicitar la asesoría en caso de que las empresas no cumplan. “A través de nuestro sitio web www.acovaldelosrios.cl estamos entregando apoyo a las y los consumidores, solo en el tema del derecho a la garantía legal, entre otros aspectos de compra de bienes o servicios, sino que también en materia de deudas y consumo financiero”, indicó.
PARTICIPACIÓN
Igualmente, el dirigente invitó a las y los consumidores a participar de la consulta ciudadana sobre el reglamento que regula el comercio electrónico, pues resulta fundamental esta nueva normativa considerando que durante este año han aumentado considerablemente las ventas a través de medios digitales -alcanzando cifras de crecimiento de hasta 500% en 12 meses-., y por ende también las denuncias de los consumidores contra las empresas que comercializan por esta vía.
¿Qué puedes exigir al comprar por internet?
• Que se informe el precio, las características relevantes y el stock disponible.
• Que se informen las modalidades del despacho, los plazos de entrega y los costos asociados.
• Que la publicidad respete las características relevantes del producto o servicio: precio, formas de pago, costo asociado al crédito, entre otros.
• Que se respeten las promociones y ofertas informadas y publicitadas.
• Si los consumidores compran productos o contratan servicios a través de una empresa de descuentos, éstas deben responder, aunque haya actuado como intermediaria de otros proveedores.
Infórmate sobre el derecho a retracto
• Los consumidores pueden arrepentirse de las compras vía internet. El retracto debe ser ejercido dentro del plazo de 10 días contados desde la recepción del producto o la compra.
• Infórmate si la empresa se adhiere al derecho a retracto, ya que puede disponer expresamente lo contrario. La recomendación es elegir aquellas que sí adhieren a este derecho.
• Si no están seguros de si una tienda está participando oficialmente del CyberMonday, hay que entrar a la página CyberMonday.cl. Allí están todas las tiendas que participan durante estos tres días.
• Fijarse que la página tenga un código de seguridad arriba, indicado con un candado. Así se evita fraude y mala experiencia de compra.
• Evitar conectarse a redes wifi-públicas. Lo mejor es hacerlo desde la casa y/o oficina para no tener ningún problema.
• Cotizar los precios desde antes.